Unimos esfuerzos y experiencia para ofrecerle:
Accesos Vasculares Ecoguiados
META: Conocer los aspectos técnicos de la canalización ecoguiada, proporcionando seguridad al profesional que la realiza. Este proceso incluirá un periodo de formación y entrenamiento previos a su aplicación en la práctica clínica diaria. A medida que aumente su curva de aprendizaje, comprobará que se trata de una técnica mucho más segura y con mayores tasas de éxito.
OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los profesionales involucrados en el cuidado del paciente en el manejo del ecógrafo y en la técnica de canalización ecoguiada, tanto para accesos vasculares centrales urgentes como para accesos de inserción central periférica.
Dirigido a todo el personal de Salud.

Contenido temático del curso
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
MÓDULO 2: CLASIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ACCESO VENOSO EN GENERAL
MÓDULO 3 : CANALIZACIONES VENOSAS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
MÓDULO 4: ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS, LEGISLACIÓN Y GESTIÓN EN SALUD PARA UNIDADES VASCULARES
¡No te quedes fuera!
Curso virtual
Toma nota de los puntos importantes:
- Fecha: Del 2 al 29 de junio de 2025.
- Duración: 4 semanas.
- Modalidad: 100% virtual por aula virtual.
- Pago: En línea con tarjeta bancaria y pago hasta en 3 parcialidades.
Taller presencial
Toma nota de los puntos importantes:
- Fecha: 12 y 13 de julio de 2025.
- Sede: Monterrey, NL, México.
- Modalidad: 100% presencial.
- Pago: En línea con tarjeta bancaria y pago en una exhibición.
Nuestros docentes
Nuestro equipo de doctoras y doctores profesores del curso y del taller te acompañarán durante tu proceso de aprendizaje.

Dra. Beatriz Enciso Cuateco
Anestesiología
Dra. Elia Irasema Martinez Monreal
Pediatría
Dra. Mariana Guadalupe García Hernández
Anestesiología
Dr. Juan Manuel Saucedo Padilla
Anestesiología
Dr. Raúl Héctor González Pech
Anestesiología
Dr. Sergio Tenopala Villegas
Anestesiología
Dr. Victor Manuel Blanco Martinez
AnestesiologíaContamos con los avales de
El taller presencial tiene un valor de 12 puntos por CNCA.
Preguntas y respuestas
Puedes abrir la pregunta que tengas para ver su respuesta rápida.
¿Cuánto tiempo debo dedicar al curso?
Se recomienda que le dediques por lo menos 10 horas a la semana, de forma continua o discontinua, tu organizas tus tiempos, pero debes de cumplir con los cortes semanales.
¿Cómo serán las clases?
El curso es 100% virtual desde una plataforma educativa por internet que está disponible 24/7 para que puedas estudiar en el lugar y horario que prefieras.
¿Estaré solo durante el proceso?
No. En todo momento estarás acompañado virtualmente por nuestros docentes, quienes te guiarán y resolverán tus dudas.
¿Podré practicar lo aprendido?
Claro, de forma individual podrás hacer tus prácticas en tu entorno. Además, al término de tu curso, tendrás la invitación para inscribirte con un costo extra en nuestro Taller Presencial en la cuidad de Monterrey, México.
Inscríbete en nuestro curso virtual + taller presencial
¡Asegura tu lugar!, haz tu registro hoy mismo y paga en línea con tu tarjeta bancaria.
¿No te interesa el taller presencial?
No te preocupes, puedes inscribirte y pagar sólo el curso virtual, el cual lo puedes llevar en línea desde nuestra aula virtual por internet en su computadora y/o móvil, sin importar en qué lugar geográfico te encuentres.
Atención personalizada:
Haz clic aquí para conversar por WhatsApp con Karla o Valeria para resolver tus dudas al instante.